Si realmente lo amas, déjalo diseñar tranquilo.

Si realmente lo amas, déjalo diseñar tranquilo

¿Cual es el mal del diseñador?. Las largas noches para cumplir los sueños de los clientes. Llamémosle sueños y al diseñador un cumplidor de sueños, porque si no es así, más de uno rompe con el oficio y se dedica a otra cosa…

Lo que muchos no saben es la gran cantidad de las horas dedicadas a cambios de orientación justo cuando está todo apunto de ser terminado y mañana mismo hay que entregar, inseguridad en el encargo sin explicar las necesidades básicas o las ganas de ejercer la profesión de creativo por parte del cliente.

El diseñador no es una herramienta más, no es una extensión o plugin de photoshop que se descarga gratis y se ejecuta para diseñar o hacer cambios. Un diseñador es una pieza vital en transmitir la comunicación de los demás. Por lo general, como persona que és, devolverá en sus diseños la presencia y los datos que le sean entregados.

Un diseñador trabaja con la información, con los sueños de otros y los transforma en la parte visual de nuestra comunicación. Muchas veces se exige al diseñador que muestre (diseñe o dibuje) lo que el cliente mismo no le ha enseñado, ya sea por pereza o por falta de tiempo, y eso amigos…, se convertirá en vuestra comunicación.

Cabe recalcar que la profesionalidad del diseñador es importante para que estas situaciones estén bajo control, siendo los años de experiencia y el trato con muchos clientes acaba construyendo, ya no solo el diseño o look que desarrolla, sino la función que finalmente ejerce; comunicar nuestras necesidades a un público en concreto cumpliendo vuestro sueño.

Si realmente lo amas, déjalo trabajar tranquilo.

Iñaki F. Llort – www.catartsis.com

The GramoPhone Speaker

The GramoPhone Speaker canaliza el sonido de un móvil desde el interior del vinilo hacia el exterior. El vinilo en forma de Gramófono y la posibilidad de elegir la orientación consigue aumentar la acústica. A mayor tamaño del amplificador mayor es el nivel de sonido ya que influye sobre la sonoridad de la canción.

El objetivo es reciclar vinilos en desuso y transformarlos en objetos de calidad con una segunda vida útil. Este producto ha sido realizado y diseñado por Morfina Studio, donde Iñaki F. Llort (miembro de Catartsis Studio y de Morfina Studio) ha desarrollado el diseño grafico y pack, la comunicación y desarollo de piezas para la distribución.

Antetodo, conscienciada en el reciclaje, el buen uso y coherencia de los materiales utilizados en sus diseños. Está a la venta en nuestra tienda shop.catartsis.com.

Por ello, desde el producto a los componentes utilizados para su fabricación han sido seleccionados pensando en el medio ambiente, sin perder la esencia o la utilidad de los mismos. Menos es más.

Materiales utilizados:

- Vinilos reciclados y moldeados a mano sin utilización de maquinaria electrica.

- Papeles y cartones reciclados o biodegradables (Packaging).

- Impresión con el minimo de tintas.

Iñaki F. Llort – www.catartsis.com

El FAD se traslada al DHUB de las Glòries

Los socios de la entidad han votado a favor del nuevo edificio e icónico de las Glòries y que abrirá en el 2014. Actualmente su sede social estaba en la plaça dels Àngels en el centro de Barcelona frente al MACBA.

DHUB

 

Edificio DHUB,  Plaça de les Glòries

Los 976 socios de Foment de les Arts i del Disseny (FAD)  se traslada al DHUB. Esto significa que el FAD deja el centro de Barcelona, y viaja al 22@ en un macroedificio que el 2014 abrirá convertido en el Museu del Disseny y las entidades del sector, también el Barcelona Centre de Disseny.

Est´supondrá dejar de pagar el costoso alquiles de la plaça dels Àngelsganando espacio expositivo. El edifici, diseñado por el equipo de Oriol Bohigas, tiene 25.000 metres cuadrados yha costado 100 milions d’euros. L’Ajuntament quiere que el espacio y la gestión participen empresas privadas.

Iñaki F. Llort – www.catartis.com

Shane Griffin: un innovador paquete de indentidad para BT Vision

Sorpresa al ver el portafolio de Shane Griffin. Entre sus proyectos de 3D elegimos las cabeceras corporativas de BTvision. El control de fluidos, luces, profundidad de campo de la cámara, y el movimiento y velocidad de los objetos es impecable. Toda una experiencia que relaja a nuestros ojos… lo he visto 10 veces seguidas.

25638f9948f2b44016c67a428ef3f1b0

En la primavera de 2010 se invitó a ManvsMachine a lanzar un cambio de marca de BT Vision. El alcance general del proyecto ha sido el desarrollo de un nuevo e innovador paquete de identidad para el servicio de televisión a la carta de BT Vision, con una marca que trabaja a través de todos los medios de comunicación y es capaz de sentarse con la marca BT existente y BT Vision. Aquí podeis ver el video con todas la carátulas.

Dirección y Animación: ManvsMachine
-
Audio: Resonar
-
DOP: Jason Tozer

 

Iñaki F. Llort – www.catartis.com

Me llaman Malota: People with animals and a few plants

Su nombre es Mar Hernández, trabaja desde valencia y se hace llamar Malota. Se considera un ilustradora profesional y vocacional.
Como ella misma dice: “Mi pasión está llegando, estoy feliz cuando tengo un lápiz en la mano…“. Y no se puede negar que disfruta con sus trazos, composiciones y una selectiva gama de tonos. Os enseñamos un calendario desarrollado en 2011 como trabajo de autopromoción y os recomendamos ver su web malotaprojects.com.

Iñaki F. Llort – www.catartsis.com